
Conoce quién es la madre de Curro Piqueras el hijo secreto de Pedro Piqueras
La famosa carrera de Pedro Piqueras ha llegado a su fin. Después de ser uno de los presentadores más icónicos de todos los tiempos en TVE, Antena 3 y Telecinco, el veterano periodista ha decidido retirarse definitivamente de la pantalla en 2024. Con 68 años, ha decidido cerrar su etapa en los informativos, aunque no ha sido una decisión fácil. Se siente nostálgico, pero también un poco nervioso y preocupado por el futuro. Sin embargo, Mediaset ha sido ágil en su búsqueda de un reemplazo y ha sorprendido a todos con el fichaje de Carlos Franganillo, una figura indiscutible de TVE que ha sido contratado por una valiosa suma de 300.000€. Sólo quedaba esperar para conocer la fecha y hora en que la gran estrella de la televisión daría su última aparición en el plató, y para escuchar sus palabras finales. Y como era de esperar, Piqueras no decepcionó.
Un examen clandestino le convirtió en conductor
A los 33 años, Jesús Hermida decidió entrevistar a Pedro en su programa de radio matinal. Pedro se sorprendió por la urgencia y sugirió que entrevistara al subdirector en su lugar. Sin embargo, Hermida insistió y la entrevista se transmitió en vivo. Durante la entrevista, Piqueras habló sobre él, su programa de radio y la actualidad, y hasta le pidió que leyera breves noticias ante la cámara. Esta entrevista era una prueba que estaba siendo evaluada por los altos directivos de TVE.
Una hora más tarde, el director de TVE, Jesús Martín, contactó a Pedro para informarle que Pilar Miró quería verlo de inmediato. Pedro estaba asustado pensando que había dicho algo indebido durante la entrevista, pero se sorprendió aún más cuando Miró le ofreció ser el presentador del Telediario más importante de la cadena pública. Aceptó la oferta, aunque admitió haber pasado por días de gran nerviosismo ya que le daba miedo enfrentarse a las cámaras. Fue también director del Telediario, tanto en su primera como en su segunda edición, hasta 1993, y también dirigió el espacio Buenos Días de 1989 a 1990.
En 1993, comenzó a dirigir y presentar la segunda edición de Antena 3 Noticias junto a María Rey y en 1996 tuvo su propio programa semanal, Espejo Público. En 1998 volvió a presentar los informativos de fin de semana y en 2002 se hizo cargo del programa mañanero A plena luz, el cual no tuvo mucho éxito en términos de audiencia. En marzo de 2004, regresó a sus raíces al asumir la dirección de RNE, cargo que ocupó hasta su renuncia en enero de 2006. En enero de ese año, Telecinco lo anunció como...
De niño escribía relatos
Su padre siempre le inculcó la importancia de estudiar y dominar varios idiomas para poder triunfar en la vida. Aunque jamás le presionó para que continuara con el negocio familiar. Y así lo hizo. Con una beca en mano, partió hacia Madrid para seguir sus estudios en la Universidad Complutense, sin tener una vocación clara. A pesar de esto, decidió aventurarse en la carrera de Periodismo.
Incluso desde pequeño, disfrutaba escribiendo relatos y creando periódicos en la escuela. Poco a poco, fue descubriendo que esa sería su verdadera pasión y profesión.
A partir del verano de 1977, empezó a realizar prácticas en RNE, en un turno nocturno que no era muy deseado por nadie. Sin embargo, su esfuerzo y dedicación le llevaron a ser contratado como redactor en Radio Exterior de España y en el Área Internacional de esta emisora pública.
Con el paso del tiempo, llegó a ser director de los informativos de Fin de Semana, de 24 Horas y de Informativos 2. Además, también ocupó la dirección de programas como Al cabo de la calle y Abrimos los sábados.
Pero sin duda, su gran oportunidad llegó en 1988 mientras disfrutaba de unas merecidas vacaciones en compañía de su esposa de ese entonces, Ana, y su hijo Curro, quien sólo tenía tres años.
Amigo íntimo de Vasile
Piqueras tiene una gran devoción por sus orígenes y su familia, a pesar de su profunda pasión por su profesión. La Mancha siempre será su punto de referencia y él vuelve a ella siempre que tiene la oportunidad. Para él, su madre fue siempre su principal apoyo, incluso bromeaba diciendo que ella siempre le animaba a hacerse un trasplante de cabello ya que otros presentadores presumían de una gran melena mientras él no.Además, Piqueras es un gran amigo de Paolo Vasile, consejero delegado de Mediaset España. Aquellos que trabajan con él afirman que es difícil verle regañando a su equipo, siempre intenta mantener una actitud positiva y cercana.Cada Navidad, Piqueras asiste a la fiesta que organiza el grupo mediático para los periodistas que cubren la información televisiva. Allí conversa y discute con ellos como si fuera uno más. Como curiosidad, fue él quien fichó a Sara Carbonero para LaSexta y la puso al frente de la sección de Deportes. Hoy en día, ambos mantienen una gran amistad.
Poseía una banda de música de denuncia social
Pedro Piqueras es ampliamente conocido por su trayectoria como periodista y presentador en el Informativo de mediodía. Sin embargo, pocos saben que su gran pasión es la música, al igual que su compañero de cadena David Cantero. De hecho, Piqueras es un virtuoso del piano y la guitarra, habilidades que le llevaron a formar parte del grupo folk Carcoma durante su etapa en Albacete. Incluso llegó a grabar un disco de canción protesta junto a sus compañeros.
Otra de las facetas menos conocidas de Piqueras es su incursión en la música con Nuevo Mester Juglaría, donde aportó su voz al famoso tema "Salamanca La Blanca". Hoy en día, esta canción aún puede ser escuchada en plataformas digitales como Spotify. Y aunque su trabajo en el periodismo es su prioridad, Piqueras no puede resistirse a tararear a Frank Sinatra mientras conduce.
Pero la música no es su única pasión. Pedro Piqueras también es un gran aficionado a la gastronomía manchega y un fiel seguidor del equipo de fútbol Albacete Balompié. Sin embargo, su verdadero hobby es la escritura, una pasión heredada de su infancia cuando escribía relatos en el colegio.
De hecho, ha publicado un libro titulado "Colón a los ojos de Beatriz", una novela histórica que narra la historia de Beatriz Enríquez de Arana, quien a los 20 años conoció al famoso almirante, ya viudo, y con quien tuvo un hijo llamado Hernando. Este libro fue un éxito de ventas, llegando a vender 50.000 ejemplares.
Además, Piqueras ha escrito otra obra basada en su propia vida durante su niñez y adolescencia. Sin embargo, por el momento no ha sido publicada, aunque es un proyecto que no descarta en el futuro. Así que, además de su talento en el periodismo, parece que Pedro Piqueras también posee una vena artística muy prometedora.
Trayectoria profesionaleditar
Licenciado en Ciencias de la Información en Periodismo por la Facultad de Ciencias de la Información (Universidad Complutense de Madrid), cuenta con una trayectoria de 50 años de experiencia en el ámbito profesional, con 16 años dedicados a la radio y 34 en televisión. Durante ese tiempo, se ha desempeñado como presentador de informativos y programas de actualidad, recibiendo numerosos premios en reconocimiento a su labor, como el Premio Ondas, la Antena de Oro, el Premio Eisenhower y la Medalla de Oro de Castilla-La Mancha en 2021.
A principios de su carrera, en 1973 comenzó a trabajar en el diario Pueblo, desempeñando labores de corresponsal mientras estudiaba Periodismo. Luego, en 1977, se unió al equipo de RNE, donde fue redactor en Radio Exterior de España y en el Área de Internacional de Informativos. A lo largo de los años, ocupó diferentes cargos en RNE, entre ellos director de los informativos de fin de semana y director de 14 horas, los informativos de las dos de la tarde de Radio 1, de lunes a viernes. También tuvo a su cargo la dirección del programa "Al cabo de la calle" en 1991.
En agosto de 1988, ingresó en la redacción central de Informativos de Televisión Española en Torrespaña como director y presentador del Telediario Segunda Edición de lunes a viernes hasta marzo de 1989. Posteriormente, dirigió el programa "Buenos días" entre junio de 1989 y mayo de 1990, en el que ofrecía un resumen de las noticias más relevantes de cada día.
Su dedicación y profesionalismo han sido reconocidos por prestigiosos galardones, demostrando su talento y compromiso con su labor.