
Los misterios del dedo meñique de Tom Hardy 6 datos que no sabías
Es indudable que has sido testigo de varias producciones cinematográficas en las que el talentoso Tom Hardy ha participado. Títulos como Origen, El caballero oscuro: la leyenda renace, Mad Max: Furia en la carretera e incluso Venom, que será transmitida por La 1 este martes. Sin duda, su aspecto viril y encubierto lo ubica en el estereotipo de actor de acción, pero hay un pequeño detalle que quizás no hayas pasado por alto: el meñique de su mano derecha.
Te habías percatado de este pequeño detalle en su mano
Cuando era joven, una desafortunada experiencia en la cocina le causó una herida grave en la mano derecha. Mientras cortaba alimentos, sin querer se hizo un profundo corte en el tendón flexor, lo que llevó a que el actor tuviera que someterse a tres cirugías para poder salvar su mano y recuperar la movilidad. Desafortunadamente, su dedo meñique quedó permanentemente doblado debido a este incidente. También te puede interesar: La importancia de la prevención en la cocina.
Un trágico incidente ocurrido durante su juventud dejó al actor con una lesión en su mano derecha que requirió de múltiples cirugías para poder resolverla. Durante la preparación de alimentos, sin quererse, lastimó un tendón flexor con un cuchillo, lo que le causó severos daños. A pesar de los esfuerzos médicos, su dedo meñique quedó permanentemente doblado como secuela de este lamentable suceso. Además, te recomendamos leer: Consejos para evitar accidentes en la cocina.
Las consecuencias de un descuido en la cocina marcaron la vida del actor desde su juventud. Mientras realizaba tareas culinarias, sufrió un corte profundo en el tendón flexor de su mano derecha con un cuchillo, lo que requirió de tres complejas intervenciones quirúrgicas para preservar el movimiento y evitar la pérdida de la mano. A pesar de todo, el dedo meñique quedó con una posición permanentemente doblada debido a la lesión. Para más información sobre seguridad en la cocina, visita nuestro canal de videos.
Biografía de Tom Hardy
El nacimiento de Tom Hardy tuvo lugar el 15 de septiembre de 1977, en Hammersmith, Londres (Inglaterra), bajo el nombre de Edward Thomas Hardy. Sus padres eran Edward Chips Hardy, un escritor de comedias y series, y Ann, una artista y pintora. Hardy creció en East Sheen y pasaba sus veranos en Francia, lo que le permitió dominar el francés. Asistió a Reeds School para sus estudios secundarios y estudió arte dramático en la Richmond Drama School y en el Drama Centre London.
Venciendo obstáculos, Hardy ganó un concurso de modelaje a la edad de 19 años, pero su verdadero sueño de ser actor se retrasó debido a su adicción al crack, heroína y alcohol. También cortó accidentalmente su dedo meñique de la mano derecha, lo que actualmente lo lleva doblado en la mayoría de las ocasiones. Sin embargo, en 2001 logró llamar la atención con su papel en la serie "Hermanos de Sangre" y debutó en el cine en la película de Ridley Scott, "Black Hawk Derribado". Más tarde, también fue parte de "Star Trek:..."
Vida personal Durante 1999, Hardy se casó con la productora Sarah Ward, pero se divorciaron en 2004. Luego, tuvo una relación con la actriz Linda Park en 2003 y 2004, y en el año siguiente conoció a la directora asistente Rachael Speed, con quien tuvo un hijo llamado Louis Thomas en 2008, pero se separaron al año siguiente. Desde 2009, está en una relación con la actriz Charlotte Riley, con quien tuvo un hijo y se casó en 2014.
Carrera cinematográficaeditar
Hardy: un actor de método que rompe con el mainstream
Tom Hardy ha sido reconocido por su talento versátil y sorprendente al elegir papeles fuera de lo común y alejados del mainstream. Su actuación se basa en la transformación física y vocal para interpretar personajes problemáticos y complejos.
La voz es la principal fortaleza de este actor que, con su intensidad, habilidad para cambiar de dialecto y tono, logra transformarse en cada personaje que interpreta, demostrando un amplio rango vocal que pocos pueden igualar.
Considerado un actor de método, Tom encuentra inspiración en personas reales para dar vida a sus personajes. Su presencia detrás de las cámaras es igual de fuerte que su actuación en pantalla, transmitiendo un magnetismo que hace que sea imposible quitarle los ojos de encima.
Algunos ejemplos son su actuación en "Origen", en la que pulverizó a Leonardo DiCaprio, y "El caballero oscuro: la leyenda renace", en la que desapareció detrás de su personaje.
Curiosidades desconocidas acerca de Tom Hardy
El talentoso actor Tom Hardy, a diferencia de la mayoría, busca sumergirse por completo en cada personaje que interpreta. Por este motivo, lleva a cabo métodos de transformación, tanto físicos como vocales. Un ejemplo evidente de su compromiso fue su notable cambio vocal para interpretar a Bane en la aclamada película "El Caballero de la noche asciende".
Nacido en Inglaterra el 15 de septiembre de 1977, Hardy ha logrado ser reconocido en dos ocasiones por su exitosa trayectoria y habilidad para entregarse totalmente a sus papeles. El primero fue al ser nombrado como Caballero de la Excelentísima Orden del Imperio Británico, y el segundo al ser elegido como el actor británico más querido por el público en el siglo XXI.
A pesar de su talento, Hardy ha enfrentado desafíos desde una temprana edad. Cuando aún era un niño, sufrió un accidente con un cuchillo que amenazaba con afectar su capacidad de cerrar el puño. Afortunadamente, la cirugía fue exitosa pero su dedo meñique siempre se quedó ligeramente doblado.
Principales datos acerca de Tom Hardy
¡Atención! ¡Conoce a Edward Thomas Hardy! Este talentoso actor y productor de cine británico nació en la hermosa ciudad de Londres, Reino Unido, un 15 de septiembre de 1977, por lo que actualmente tiene 44 años. Algo que quizás no sabías de él, es que sus ojos son de un hermoso color gris celeste. ¿Increíble, verdad?
A lo largo de su carrera, Edward Thomas Hardy ha logrado conquistar al público con su increíble talento tanto frente a las cámaras como detrás de ellas, demostrando ser un verdadero artista versátil.
A pesar de su gran éxito en la industria del cine, Edward, como todos podemos llamarlo cariñosamente, mantiene los pies en la tierra y se ha convertido en un ejemplo a seguir para muchos jóvenes actores y productores.
¿Te has preguntado alguna vez cómo su carrera despegó? Pues bien, ¡fue gracias a su dedicación y esfuerzo en cada proyecto que ha participado! Sin duda, este guapo y talentoso británico seguirá sorprendiéndonos con sus increíbles interpretaciones y producciones cinematográficas, ¡y nosotros no podemos esperar a ver más de su trabajo en el futuro!
Destacado intérprete de las tablas
Tom Hardy es un activista vegano que se involucra en diversas acciones humanitarias, especialmente en el Movimiento de liberación animal. En 2013, participó en un documental que además produjo, para el canal Animal Planet. Este documental llevaba por título Poaching Wars with Tom Hardy (Tom Hardy contra la caza ilegal) y tenía como objetivo mostrar la cruda realidad de la caza furtiva en África.El compromiso de Hardy con esta causa es evidente, y a través de sus acciones busca concienciar al público sobre la importancia de proteger a las especies animales en peligro y combatir la caza ilegal. A través de su documental, muestra el impacto devastador que esta práctica tiene en la fauna africana.
Además de su activismo en el Movimiento de liberación animal, Hardy también se involucra en diversas obras benéficas de manera constante. Su labor solidaria no se limita únicamente a su carrera como actor, sino que se extiende a través de distintas acciones que demuestran su compromiso con causas humanitarias.
Su documental Poaching Wars with Tom Hardy es una muestra más de su incansable trabajo para concienciar y hacer frente a la caza furtiva en África. Su dedicación no solo se limita a esta causa, sino que también abarca otras acciones humanitarias, demostrando su compromiso y su deseo de hacer un cambio real en el mundo.