Renueva Tu Cocina Con Muebles Estratificados De Alta Calidad
La **ebanistería** es un oficio que ha sido valorado a lo largo de los siglos por su capacidad de transformar la madera en piezas únicas y duraderas. Hoy en día, la **estratificación** es una técnica que ha revolucionado el mundo de la ebanistería, permitiendo la creación de muebles y objetos con un acabado impecable. En este artículo, exploraremos los conceptos clave de la **estratificación** y cómo se puede aplicar en la creación de una **cocina** que marque la diferencia.
Qué es el estratificado y cómo se utiliza en la ebanistería

El estratificado es un material compuesto por varias capas de madera o de otros materiales que se unen mediante adhesivos. Este tipo de material es conocido también como madera laminada o contrachapada.
En la ebanistería, el estratificado se utiliza para crear piezas de mobiliario, revestimientos de paredes y techos, puertas, ventanas y otros elementos decorativos. Gracias a su resistencia y estabilidad, el estratificado es un material ideal para proyectos de construcción de alta calida.
El proceso de fabricación del estratificado implica la superposición de capas de madera o de otros materiales, que se cortan en forma de láminas y se pegan con adhesivos. Después de la unión, se aplica presión y se deja secar para conseguir un producto final resistente y duradero.
En la ebanistería, el estratificado se utiliza tanto para crear piezas de mobiliario de alta calidad como para dar forma a elementos estructurales y decorativos, lo que lo convierte en un material muy versátil y útil en el mundo de la construcción y diseño de interiores.
Cocinas Estratificado I
La importancia del diseño y la planificación en la construcción de una cocina estratificada
En el mundo de la ebanistería, la construcción de una cocina estratificada es un proyecto que requiere de una planificación meticulosa y un diseño detallado. Este tipo de cocina, que se caracteriza por tener diferentes niveles de altura en su diseño, es una opción ideal para aquellos que buscan aprovechar al máximo el espacio disponible en su cocina.
El primer paso en la construcción de una cocina estratificada es el diseño. Es importante que el diseño sea cuidadosamente planificado para asegurarse de que se ajuste a las necesidades y preferencias del cliente. El diseño debe incluir no solo la distribución de los diferentes niveles de altura, sino también la ubicación de los electrodomésticos, los armarios y los cajones.

Una vez que se ha completado el diseño, el siguiente paso es la planificación. La planificación es crucial para asegurarse de que todos los materiales y herramientas necesarios estén disponibles y se utilicen de manera eficiente. La planificación también ayuda a garantizar que se mantenga un flujo de trabajo eficiente durante todo el proceso de construcción.
En conclusión, la construcción de una cocina estratificada es un proyecto emocionante en el mundo de la ebanistería. Sin embargo, es importante recordar que el éxito de este proyecto depende en gran medida del diseño y la planificación cuidadosa. Con un enfoque cuidadoso en estos aspectos, se puede construir una hermosa y funcional cocina que satisfaga las necesidades del cliente.
Materiales utilizados en la fabricación del estratificado
El estratificado es un material utilizado en la ebanistería para la fabricación de superficies resistentes y duraderas. Está compuesto por varias capas de papel impregnado con resina melamínica y prensado a alta presión.
Cocinas/Kitchens – SANTOS – MINOS-E Estratificado madera / Wood melamine
Los materiales utilizados en la fabricación del estratificado son:
- Papel kraft: es el papel utilizado como base del estratificado. Es resistente y soporta bien la presión.
- Resina melamínica: es la resina que se impregna en el papel para darle resistencia. Es resistente a la humedad y a los productos químicos.
- Capa decorativa: es la capa que se coloca encima del papel impregnado con resina y que le da el aspecto decorativo al estratificado.
- Prensa: es la maquinaria utilizada para prensar las capas de papel impregnado con resina a alta presión.

El estratificado es un material muy versátil que se utiliza en la fabricación de muebles, encimeras, puertas, suelos y paredes.
Ventajas y desventajas del uso de estratificado en la cocina
El estratificado es un material muy utilizado en la fabricación de muebles de cocina debido a sus múltiples ventajas:
- Durabilidad: el estratificado es un material resistente a la humedad, arañazos y golpes, lo que lo convierte en una opción duradera para el uso diario en la cocina.
- Variedad de diseños: el estratificado está disponible en una amplia variedad de diseños y colores, lo que permite a los ebanistas crear muebles de cocina personalizados y únicos.
- Fácil mantenimiento: el estratificado es fácil de limpiar y mantener, lo que lo hace ideal para la cocina, donde la higiene es esencial.
- Precio asequible: el estratificado es una opción de precio asequible en comparación con otros materiales de muebles de cocina.
Cocinas/Kitchens – SANTOS — ARIANE 2 Estratificado / Melamine
Sin embargo, el uso de estratificado también tiene algunas desventajas:
- Resistencia al calor: el estratificado no es resistente al calor extremo y puede dañarse fácilmente si se coloca una olla caliente directamente sobre él.
- Aspecto menos elegante: a pesar de la variedad de diseños disponibles, el estratificado no tiene el mismo aspecto elegante que otros materiales como la madera maciza o el granito.
- Menor valor de reventa: el estratificado no aumenta el valor de reventa de una casa tanto como lo hacen otros materiales más costosos.
Cómo mantener y cuidar una cocina estratificada

La cocina estratificada es una opción popular para muchas personas debido a su durabilidad y resistencia a las manchas y la abrasión. Sin embargo, es importante seguir algunas pautas para mantener su aspecto y funcionalidad a lo largo del tiempo.
Limpiar regularmente
Para mantener su cocina estratificada en buen estado, es esencial limpiarla regularmente. Puede usar una solución suave de detergente y agua tibia para limpiar la superficie, pero evite usar limpiadores abrasivos o productos químicos fuertes que puedan dañar la capa protectora.
Evitar la exposición al calor extremo
Evite colocar ollas y sartenes calientes directamente sobre la superficie de la cocina estratificada, ya que esto puede causar daños irreparables. En su lugar, use soportes para ollas y sartenes para proteger la superficie. También es recomendable usar manteles individuales debajo de los platos calientes para evitar quemaduras y marcas.
Prevenir daños por líquidos
Los líquidos pueden causar daños permanentes en la superficie de la cocina estratificada. Siempre limpie los derrames de inmediato para evitar la absorción en la superficie. Además, evite dejar recipientes húmedos en la superficie durante períodos prolongados, ya que esto puede causar manchas y decoloración.
Evitar cortes y raspaduras
La cocina estratificada es resistente a los arañazos y cortes, pero no es indestructible. Evite cortar alimentos directamente sobre la superficie y use tablas de cortar para protegerla. Además, evite arrastrar objetos pesados sobre la superficie, ya que esto puede causar raspaduras y marcas.

Siguiendo estas pautas simples, puede mantener su cocina estratificada en excelente estado durante muchos años.
Tendencias actuales en la ebanistería de cocinas estratificadas
La ebanistería de cocinas estratificadas es una técnica cada vez más utilizada en la fabricación de cocinas modernas y funcionales. La estratificación permite obtener superficies resistentes y duraderas, capaces de soportar el desgaste diario y las condiciones más adversas.
La principal tendencia en la ebanistería de cocinas estratificadas es la personalización. Los clientes buscan diseños únicos y adaptados a sus necesidades, por lo que los fabricantes están apostando por la creatividad y la flexibilidad en la producción de sus piezas.
Otra tendencia muy destacada es la sostenibilidad. La ebanistería de cocinas estratificadas utiliza materiales respetuosos con el medio ambiente, como el madera certificada o los tableros reciclados, y se presta especial atención al ahorro energético y al uso responsable de los recursos.
En cuanto a los acabados, los más utilizados son los brillantes y los mate, que aportan un toque de elegancia y sofisticación a la cocina. Además, se están empleando nuevos colores y texturas, que amplían las posibilidades estéticas y permiten crear ambientes más acogedores y confortables.
En definitiva, la ebanistería de cocinas estratificadas es una disciplina en constante evolución, que se adapta a las necesidades y demandas de un mercado cada vez más exigente y comprometido con el medio ambiente. Si quieres disfrutar de una cocina moderna, funcional y sostenible, no dudes en apostar por esta técnica.