
Dónde comprar auténtico mojo picon canario Tiendas y opciones online
Las salsas canarias por excelencia para acompañar los platos de la gastronomía local, tales como las papas arrugadas y las carnes, son el mojo picón y el mojo rojo. La historia del mojo canario se remonta a los intercambios comerciales entre América, Europa y África, aprovechando la posición geográfica privilegiada de las islas. Las especias incorporadas a la salsa de mojo fueron traídas por los barcos que arribaban a las costas canarias. El mojo picón, famoso por su sabor picante, se prepara tradicionalmente usando pimienta palmera. La elaboración del mojo canario requiere de un proceso de machacado en mortero de aceite de oliva, vinagre, sal y ajo, y se le pueden añadir otros ingredientes como pimiento verde y rojo, pimentón, comino, cilantro, perejil, almendras, agua, azafrán y tomate.
SALSAS ISLEÑAS ADEREZOS CANARIOS Y ESPECIAS PARA AVIVAR TUS PLATOS
Mojo Verde suave Oro Atlantico deshidratadoEl Mojo Verde de Canarias es un delicioso condimento que acompaña a la perfección pescados, papas, mariscos, costillas y gofio. Con nuestro preparado especial, podrás disfrutar de este sabor auténtico y de alta calidad en cualquier momento.
Para prepararlo, simplemente añade agua, sal, aceite y un toque de vinagre en las siguientes proporciones: una cucharada sopera colmada de Mojo Verde deshidratado, 100 ml de aceite puro de oliva, 40 ml de vinagre de vino y 25 ml de agua. ¡Fácil y rápido! Y lo mejor de todo, ¡a disfrutar de un riquísimo mojo verde canario!
Mojo Rojo suave Oro Atlantico deshidratadoNuestro Mojo Rojo de Canarias es un acompañante ideal para resaltar el sabor de carnes, papas, quesos y gofio. Con nuestro preparado especial, podrás disfrutar de este condimento típico de la gastronomía canaria en cualquier momento. Simplemente añadiendo agua, sal, aceite y un toque de vinagre en las siguientes proporciones: una cucharada sopera colmada de Mojo Rojo deshidratado, 100 ml de aceite puro de oliva, 40 ml de vinagre de vino y 25 ml de agua. ¡Listo para saborear el auténtico mojo rojo canario!
Mojo de Cilantro Oro Atlantico deshidratadoEl Mojo de Cilantro es una variante del típico Mojo Canario y es perfecto para acompañar pescados, papas, mariscos, costillas y gofio. Con nuestro preparado especial, podrás disfrutar del auténtico sabor de este condimento en cualquier momento. Simplemente añadiendo agua, sal, aceite y un toque de vinagre en las siguientes proporciones: una cucharada sopera colmada de Mojo de Cilantro deshidratado, 100 ml de aceite puro de oliva, 40 ml de vinagre de vino y 25 ml de agua. ¡Fácil y delicioso, disfruta del auténtico mojo de cilantro canario!
Otros clientes también compraron
~ Bienvenido a Frutas Charito, la mejor frutería en Madrid ~
Ofrecemos un servicio excepcional de reparto de frutas y verduras frescas directamente a tu hogar. También contamos con entrega a oficinas para mantener desayunos saludables en el trabajo. Con más de 60 años de experiencia en el sector, nuestro equipo brinda un servicio de atención al cliente personalizado y de alta calidad.
¡Empieza a cuidarte hoy mismo con nuestras deliciosas frutas y verduras frescas seleccionadas especialmente para ti!
La identidad del editor responsable de este sitio es Daniel García. Te informamos que esta página, con el fin de mejorar tu experiencia, utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y publicitarios. Si deseas obtener más información sobre las cookies que estamos utilizando, haz clic en el botón "Configuración de cookies".
¡Ven a visitarnos en C/ Bolivia 9, Planta Baja, Bancas 2-8 28016 - Madrid! Estamos cerca de una parada de metro Colombia y puedes llegar en autobús tomando las líneas 7, 11, 16, 29, 40, 51. Además, si vienes en coche, ¡tenemos 1 hora de parking gratuito en nuestro parking concertado! Solo tienes que pedir tu vale de descuento.
Combina sabores con el trío perfecto de mojo rojo mojo verde y almogrojo
El mojo canario se ha convertido en una salsa tradicional de gran importancia en las islas Canarias. Imprescindible para acompañar la mayoría de platos típicos del archipiélago.En nuestra tienda podrás encontrar variedades como mojo verde canario y mojo rojo canario dentro de las categorías de productos canarios. ¡No te lo pierdas!
Productos relacionados
Más vendidos
ÉCHALE HUEVOS BOLETUS Y TRUFA 150 GRS - Compra mínima 6 und.
Valoración: 0 out of 5
4,50€ 3,95€ IVA incl.
PASTEL CABRACHO 1 KG - Compra mínima 2 und.
Valoración: 0 out of 5
22,90€ 19,95€ IVA incl.
SALMÓN AHUMADO 1K TROZOS - Compra mínima 5 unidades
Valoración: 0 out of 5
38,90€ 33,95€ IVA incl.
Recientes
MOET & CHANDON ROSÉ IMPERIAL - 1 unidad
Valoración: 0 out of 5
69,95€ 59,95€ IVA incl.
ACEITE OLIVA VIRGEN EXTRA 250 ML - 1 unidad
Valoración: 0 out of 5
4,40€ 3,89€ IVA incl.
Salsas canarias
¡Descubre cómo nuestras cookies pueden mejorar tu experiencia en nuestro sitio web!
En nuestro sitio web utilizamos cookies, tanto propias como de terceros, con el fin de mejorar nuestros servicios. Esto lo hacemos a través del análisis de tus hábitos de navegación, la integración de redes sociales y la visualización de publicidad personalizada.
Si estás de acuerdo con el uso de nuestras cookies, simplemente haz clic en el botón "Aceptar". En caso de que quieras personalizar su uso o incluso rechazarlas, puedes hacerlo pulsando en el botón "Configurar". ¡Tú decides!
Mojo picón: conoce el aderezo más típico de las Islas Canarias
Canarias, ese archipiélago situado en el Océano Atlántico, es famoso por sus hermosas playas, su clima tropical y su exquisita gastronomía. Y uno de los platos más representativos de esta región es el mojo picón. Este delicioso aderezo, también conocido como mojo rojo, es una salsa llena de sabor y tradición que no puede faltar en ninguna mesa canaria.
La base del mojo picón son los pimientos rojos, que le otorgan su característico color y su toque picante. Además, se le añaden aceite de oliva, vinagre, ajo y cominos, entre otros ingredientes, dependiendo de la receta de cada familia. El resultado es una salsa intensa y sabrosa que suele acompañar a platos de carne, papas arrugadas o simplemente untada en pan.
El mojo picón es sin duda uno de los sabores más representativos de la cocina canaria. Y es que, aunque existen variantes en otras regiones de España, ninguna se compara con el auténtico mojo picón canario. Cada familia tiene su propia receta, heredada de generación en generación, lo que lo convierte en un plato único y lleno de historia.
Además de ser una salsa deliciosa, el mojo picón también tiene propiedades beneficiosas para la salud. El ajo y los cominos son buenos para el sistema digestivo y el vinagre ayuda a controlar el colesterol. Por lo tanto, no solo es un complemento perfecto para nuestras comidas, sino también una opción saludable.
Si alguna vez tienes la oportunidad de visitar las Islas Canarias, no puedes dejar de probar el auténtico mojo picón. Puedes encontrarlo en la mayoría de los restaurantes y supermercados de la región, y seguramente también querrás llevarte un frasco para disfrutarlo en casa. No te arrepentirás de probar uno de los sabores más típicos y deliciosos de Canarias. ¡Buen provecho!
Descubre los ingredientes que no pueden faltar en el mojo picón
Lo primero que tendrías que hacer es crear el siguiente archivo "mi_artículo.html":
El mojo picón es una salsa típica de las Islas Canarias que se ha ganado un lugar en la mesa de muchos restaurantes y hogares alrededor del mundo. Su sabor único y su versatilidad a la hora de acompañar distintos platos la han convertido en un imprescindible en la dieta de muchas personas.
Si ya has probado el mojo picón, seguro que estarás de acuerdo en que es una de las salsas más deliciosas que existen. Pero, ¿sabes cuáles son los ingredientes esenciales que no pueden faltar en su preparación?
Ajo
El ajo es un ingrediente básico en la cocina española y también lo es en la preparación del mojo picón. Aporta un sabor intenso y característico, además de múltiples beneficios para la salud. Se utiliza en grandes cantidades en la receta del mojo picón, por lo que su presencia es fundamental.
Pimentón
El pimentón es un condimento que se elabora a partir de los pimientos rojos secos. Es uno de los ingredientes principales del mojo picón y le da su característico color rojo intenso y su sabor ahumado. Sin pimentón, el mojo picón no sería lo mismo.
Comino
El comino es una especia muy utilizada en la cocina canaria y también en la preparación del mojo picón. Su sabor intenso y ligeramente amargo le da un toque especial a la salsa. Además, se dice que el comino tiene propiedades digestivas, por lo que es perfecto para acompañar platos pesados.
Vinagre de vino
El vinagre de vino es otro ingrediente clave en la receta del mojo picón. Aporta un sabor ácido y ayuda a equilibrar el sabor del ajo y el pimentón. Asegúrate de utilizar un vinagre de calidad para obtener un resultado excepcional.
Aceite de oliva
El aceite de oliva es el ingrediente que ayuda a darle una textura suave y untuosa al mojo picón. Además, aporta grasas saludables y un sabor inconfundible. Al igual que con el vinagre, es importante elegir un aceite de oliva virgen extra de buena calidad para obtener el mejor resultado.
No hay una receta única de mojo picón, cada persona y cada restaurante tiene su propia versión con pequeñas variaciones en los ingredientes. Sin embargo, estos cinco elementos son considerados como los pilares del sabor de esta salsa tan apreciada. ¿A qué esperas para probarla?
Tipos de mojo picón: una variedad de sabores para disfrutar
El mojo picón es uno de los condimentos más populares de la gastronomía canaria, reconocido por su sabor y su intenso color rojo. Este delicioso acompañante es típico de las islas pero se ha extendido su consumo a nivel nacional e internacional. Existen diferentes tipos de mojo picón, cada uno con su propio sabor y particularidades, ¡descubre cuál es tu favorito!
Mojo picón rojo
El mojo picón rojo es el más conocido y consumido, elaborado principalmente con pimiento rojo, ajo, cominos, vinagre y aceite de oliva. Su sabor es ligeramente picante y se utiliza principalmente para acompañar carnes, pescados y papas arrugadas.
Mojo picón verde
El mojo picón verde es una variante más suave, elaborado con pimiento verde, cilantro, ajo, cominos, vinagre y aceite de oliva. Su sabor es fresco y herbáceo, ideal para acompañar verduras, ensaladas y pescados.
Mojo picón de almendras
El mojo picón de almendras es una versión más cremosa y dulce, elaborado con almendras, pimientos, ajo, cominos, vinagre y aceite de oliva. Se puede utilizar tanto como aderezo para ensaladas como para acompañar carnes y pescados.
¡Prueba todos los sabores!
El mojo picón es una deliciosa salsa con muchas variantes y posibilidades de sabor, así que no tengas miedo de probar y experimentar con diferentes ingredientes y cantidades para encontrar tu combinación perfecta. ¡Que lo disfrutes!
Consejos para suavizar el sabor fuerte del mojo picón
El mojo picón es una salsa típica de las Islas Canarias, famosa por su sabor intenso y picante. Sin embargo, para algunas personas puede resultar demasiado fuerte y difícil de tolerar. Si eres de los que prefieren un sabor más suave, sigue leyendo para descubrir algunos consejos para lograrlo.
1. Añadir más ingredientes
A veces, la intensidad del mojo picón puede deberse a que se ha utilizado una cantidad excesiva de ingredientes picantes. Para suavizarlo, puede ser útil añadir más tomate, pimiento o aceite de oliva a la salsa. Esto diluirá su sabor y lo hará menos fuerte.
2. Utilizar ingredientes frescos
Otro truco para suavizar el sabor del mojo picón es utilizar ingredientes frescos en lugar de envasados. Los tomates y pimientos frescos tienen un sabor menos fuerte que los enlatados y pueden ayudar a equilibrar la intensidad de la salsa.
3. Mezclar con yogur o crema
Una forma infalible de suavizar cualquier salsa picante es mezclarla con yogur o crema. Esta técnica es muy efectiva con el mojo picón, ya que el yogur o la crema ayudan a equilibrar el sabor y aportan una textura más suave.
4. Dejar reposar
Si el sabor del mojo picón todavía es demasiado fuerte para tu paladar, puedes dejarlo reposar en la nevera durante unas horas o incluso de un día para otro. Durante este tiempo, los sabores se mezclarán y suavizarán, dando como resultado una salsa más suave y equilibrada.
5. Acompañar con alimentos suaves
Por último, puedes optar por acompañar el mojo picón con alimentos que tengan un sabor más suave, como pan, arroz blanco o patatas cocidas. De esta manera, el sabor picante del mojo no será tan predominante y permitirá disfrutar de la salsa sin problemas.