cupones descuentos para el castillo de las guardas sevilla

Obtén los mejores descuentos en tu visita al Castillo de las Guardas en Sevilla

Si estás buscando una forma emocionante de aprender sobre la fauna y la flora, ¿por qué no llevar a tus alumnos a La Reserva Andalucía? Aquí, en medio de un hermoso entorno natural y en los terrenos de una mina de cobre abandonada, se encuentra uno de los mayores y más impresionantes Parques de Animales de Europa. Más de 100 especies y 1000 animales te esperan en un ambiente que imita su hábitat natural. ¡No pierdas la oportunidad de vivir una Aventura Salvaje con nuestro Campamento Escolar en La Reserva Andalucía! Durante el día, descubrirás animales exóticos y participarás en emocionantes actividades de aventura en plena naturaleza andaluza. Por la noche, podrás descansar cómodamente en el HOTEL FORT WEST. ¡Únete a nosotros y experimenta la naturaleza de una forma única!

Duración recomendada para recorrer El Castillo de las Guardas

El Castillo de las Guardas es un atractivo turístico situado en la provincia de Sevilla, España. El tiempo necesario para disfrutar de esta atracción puede variar según los intereses y deseos del visitante, además de la cantidad de actividades que deseen realizar.

Si solo se desea pasear por el parque y admirar a los animales, se recomienda reservar al menos 2 horas para vivir esta experiencia en toda su plenitud. Por otro lado, si se tiene en mente realizar una actividad como el safari, lo ideal sería tener al menos 3 horas para disfrutarlo.

Es importante tener en cuenta que la duración de la visita puede verse influida por la afluencia de visitantes en ese momento. Durante las épocas de mayor afluencia, puede haber mayor tiempo de espera para algunas de las actividades ofrecidas en el lugar.

Tarifa del paseo en tren turístico en Castillo de las Guardas

Descubre Castillo de las Guardas a bordo del tren turístico por solo 6 euros. Disfruta de un paseo de 50 minutos por las hermosas calles y plazas de esta encantadora localidad sevillana. El tren te llevará por los principales puntos de interés, permitiéndote conocer a fondo este lugar único.

No te preocupes por el precio, hay descuentos disponibles para ti en Castillo de las Guardas, Sevilla. Los más pequeños de hasta 3 años pueden subirse al tren de forma gratuita, mientras que los niños de 3 a 12 años y las personas mayores de 65 años disfrutarán de un precio reducido de 4 euros. ¡Una oferta imposible de resistir!

Además, no puedes perder la oportunidad de adquirir las entradas combinadas, que incluyen el acceso al tren turístico y a algunos de los principales atractivos de Castillo de las Guardas, como el impresionante Parque Natural Sierra Norte de Sevilla o el emocionante Parque Temático de la Prehistoria. Estas entradas tienen un precio especial y te permitirán ahorrar dinero en tu visita a esta fascinante localidad. ¡No esperes más, reserva tu entrada combinada ahora mismo!

Descubre los precios de entrada al Castillo de las Guardas

El Castillo de las Guardas es uno de los atractivos turísticos más populares en Andalucía. Ubicado en la provincia de Sevilla, este castillo medieval se ha convertido en un lugar imprescindible para aquellos que visitan la región.

Si estás planeando una visita al Castillo de las Guardas, es importante que conozcas los precios de entrada antes de tu llegada. En esta pequeña guía te mostramos todas las opciones disponibles para que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades.

Entrada general

La entrada general al Castillo de las Guardas incluye el acceso al recinto, así como la visita a todos los puntos de interés del castillo. El precio para adultos es de 8€ y para niños de entre 4 y 11 años es de 4€. Los menores de 4 años tienen entrada gratuita.

Visita guiada

Además de la entrada general, también puedes optar por una visita guiada al castillo. Esta opción te permitirá conocer de manera más detallada la historia y curiosidades de este lugar. El precio para adultos es de 10€, mientras que para niños es de 5€.

Pase anual

Si planeas visitar el Castillo de las Guardas en más de una ocasión, puedes adquirir un pase anual por 25€ para adultos y 15€ para niños. Con este pase, podrás acceder al recinto las veces que quieras durante un año.

¡Aprovecha nuestras promociones!

Además de estas opciones de entrada, en el Castillo de las Guardas ofrecemos promociones especiales en fechas señaladas como Semana Santa o Navidad. ¡No dudes en consultar nuestras redes sociales para estar al tanto de todas las ofertas!

¿Cuál es el día perfecto para visitar el Castillo de las Guardas?

El Castillo de las Guardas es uno de los destinos turísticos más populares en España. Este hermoso castillo, ubicado en la provincia de Sevilla, es conocido por su imponente arquitectura y su historia fascinante. Sin embargo, si estás planeando visitar este lugar, es importante que escojas el día perfecto para hacerlo. Aquí te contamos cuál es el mejor momento para disfrutar al máximo de esta increíble atracción.

Temporada ideal

Primero que nada, ¿cuál es la mejor temporada para visitar este castillo? Definitivamente, el verano es la época perfecta. Durante los meses de verano, el clima es cálido y seco, lo cual es ideal para explorar el castillo y sus alrededores. Además, podrás disfrutar de un cielo claro y despejado, sin la posibilidad de que la lluvia arruine tu visita.

Día de la semana

Ahora que sabes en qué temporada debes visitar el Castillo de las Guardas, es importante escoger el mejor día de la semana para hacerlo. Si buscas una experiencia más tranquila y relajada, te recomendamos visitarlo durante los días de semana, especialmente los martes o miércoles. Estos días suelen ser menos concurridos, lo que te permitirá disfrutar del lugar con más tranquilidad y sin las aglomeraciones típicas de los fines de semana.

Horario

Finalmente, para tener el día perfecto en el Castillo de las Guardas, es importante tener en cuenta el horario de visita. El castillo está abierto todos los días de 10 am a 8 pm, pero te recomendamos llegar temprano en la mañana. De esta manera, podrás aprovechar al máximo tu visita y evitar las largas colas de las horas pico.

Ya lo sabes, si quieres tener una experiencia inolvidable en el Castillo de las Guardas, asegúrate de visitarlo en la temporada de verano, durante los días de semana y llegando temprano en la mañana. ¡Disfrutarás al máximo de este increíble lugar!

Conoce la duración de una visita al Castillo de las Guardas

El Castillo de las Guardas es uno de los destinos turísticos más populares de la provincia de Sevilla, situado en un entorno natural privilegiado en plena Sierra Morena.

Este imponente castillo del siglo XII se ha convertido en un atractivo turístico gracias a su bien conservada arquitectura, su impresionante vista panorámica y su amplia oferta de actividades.

Si estás planeando visitar este magnífico lugar, es importante que sepas cuánto tiempo te llevará recorrer sus principales puntos de interés. A continuación te contamos la duración aproximada de una visita al Castillo de las Guardas.

Recorrido por el castillo

Una visita guiada por el castillo tiene una duración de aproximadamente una hora y media, tiempo en el que podrás conocer la historia y curiosidades de cada rincón, desde la sala de armas hasta las mazmorras.

Paseo por los jardines

Los jardines del Castillo de las Guardas son un verdadero oasis de paz y belleza, que te invitan a relajarte y disfrutar de la naturaleza. Para recorrerlos y conocer cada detalle, se estima una duración de unos 30 minutos.

Actividades para toda la familia

Otra de las grandes ventajas de visitar el Castillo de las Guardas es que encontrarás una amplia oferta de actividades, como rutas a caballo, paseos en bicicleta, tiro con arco, entre otras. Dependiendo de tus preferencias y el tiempo que quieras dedicar a cada una, una visita completa a las actividades puede durar entre 2 a 3 horas.

Disfruta de una experiencia inolvidable

Como puedes ver, una visita al Castillo de las Guardas puede durar entre 3 a 5 horas, dependiendo de tus intereses y el tiempo que quieras dedicar a cada actividad. Sin duda, será una experiencia inolvidable que no te querrás perder.

¡Ven y descubre por ti mismo la magia de este hermoso castillo en plena naturaleza!

Las maravillas que puedes encontrar en la reserva del Castillo de las Guardas

La reserva del Castillo de las Guardas es un lugar mágico en el que puedes encontrar una gran variedad de maravillas de la naturaleza. Situada en la provincia de Sevilla, España, esta reserva es un destino perfecto para los amantes de la flora y la fauna, así como para aquellos que buscan un escape de la vida urbana.

La naturaleza en estado puro es uno de los principales atractivos de esta reserva. Con más de 1000 hectáreas, podrás disfrutar de impresionantes paisajes y una gran diversidad de especies vegetales y animales. Podrás pasear por senderos rodeados de árboles y arbustos, y descubrir rincones llenos de vida.

Dentro de la reserva podrás encontrar diferentes especies animales en su hábitat natural. Entre ellos se encuentran los ciervos, gamos y muflones, así como diferentes especies de aves como águilas, flamencos y buitres. Es una oportunidad única para observarlos en su entorno natural y aprender más sobre ellos.

Además de la fauna y la flora, la reserva del Castillo de las Guardas también cuenta con una impresionante cueva que se puede visitar. En su interior podrás ver formaciones geológicas únicas y descubrir más sobre la historia de la zona. Una experiencia fascinante para disfrutar en familia o con amigos.

Otra de las atracciones de la reserva es su zona de reproducción de lince ibérico. Esta especie en peligro de extinción se encuentra en los programas de conservación de la reserva y podrás verlos en un espacio natural diseñado especialmente para ellos. Sin duda, una oportunidad única para conocer de cerca a estos hermosos felinos.

Si quieres desconectar de la rutina y adentrarte en un mundo natural lleno de maravillas por descubrir, la reserva del Castillo de las Guardas es el lugar perfecto. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de un día rodeado de naturaleza y aprendiendo sobre la importancia de su conservación.

Artículos relacionados