agua oxigenada 110 volumenes leroy merlin

Agua oxigenada 110 volúmenes en Leroy Merlin beneficios y usos para tus plantas

El peróxido de hidrógeno (H2O2) o agua oxigenada, es un elemento común en cualquier botiquín y su utilidad va más allá de curar heridas o desinfectarlas. A lo largo del tiempo, hemos aprendido que esta sustancia tiene múltiples aplicaciones prácticas en nuestro día a día. Gracias a su molécula adicional de oxígeno, podemos emplearla para limpiar con eficacia cualquier superficie que presente dificultades.

Potenciador de crecimiento

Catalasa: una encima esencial en el metabolismo celular de plantas y animales

Tanto en plantas como en animales, se encuentra presente la catalasa, una enzima indispensable en el proceso metabólico celular. Esta encima posee la habilidad de descomponer el agua oxigenada en agua y oxígeno.

Para su aplicación, se utiliza la pulverización con una proporción reducida de agua oxigenada, específicamente 15cc por litro. Es recomendable aplicarla durante la fase de oscuridad de las plantas, ya que es en este momento cuando consumen más oxígeno.

De esta manera, se logra un crecimiento de tallos más robustos y gruesos, además de activar mecanismos de defensa que estimulan la producción de resina para proteger a las plantas.

Una de las principales ventajas de utilizar esta técnica es que también ayuda a eliminar insectos que puedan estar dañando nuestras plantas en el interior (indoor).

Sin embargo, es importante tener en cuenta que durante la fase de floración, evitar el uso de agua oxigenada ya que acelerará el proceso de oxidación de los tricomas, lo cual afectará de forma negativa el aroma, la potencia y el tamaño final de las flores.

¡No olvides utilizarla de manera correcta en tu cultivo para obtener excelentes resultados!

La importancia del peróxido de hidrógeno durante la germinación

Uso del agua oxigenada en la germinación de semillas:

El agua oxigenada tiene múltiples beneficios en la germinación de semillas, ya que acelera el proceso hasta en un 50% y previene el crecimiento de hongos y bacterias, que pueden afectar a las pequeñas raíces en su momento de mayor debilidad. Además, hace permeable la capa externa de la semilla, facilitando su crecimiento.

Para su uso, se recomienda preparar una dilución del 5%, utilizando 10cc de agua oxigenada por cada 200cc de agua (un vaso). Luego, se deben sumergir las semillas en esta solución por un período de 8 a 10 horas en un lugar oscuro. Después, se retiran y se colocan sobre una servilleta de papel previamente humedecida con la misma solución, para luego seguir con el proceso de germinación.

Prevención y control de patógenos en las plantas:

Para prevenir y controlar patógenos en las plantas, el uso del agua oxigenada es muy efectivo. Se recomienda utilizar 3 litros de agua oxigenada al 25% por cada 200 litros de agua, aplicando esta solución por la mañana antes de la exposición a rayos intensos de sol. Además, se puede adicionar un adherente como inexus a razón de 1 ml por litro o 200 ml por tambor. Para prevenir, se debe reducir la dosis a 1.5 litros de agua oxigenada por 200 litros de agua, acompañada de la misma cantidad de adherente. Estas aplicaciones deben realizarse cada 15 días.

Uso del agua oxigenada en el tratamiento del suelo:

En caso de suelos compactados o con exceso de agua debido a lluvias, el agua oxigenada puede ser de gran ayuda. Se recomienda una dosis de 6 litros de agua oxigenada al 10% por cada tambor de 100 litros de agua, a aplicar por medio de riego por goteo. Esto ayudará a descompactar el suelo y a prevenir el crecimiento de patógenos que puedan afectar a las raíces de las plantas por falta de oxígeno.

Composición Agua Oxigenada

El peróxido de hidrógeno, también conocido como Agua Oxígenada, contiene un componente adicional de oxígeno en comparación con el agua (H2O). Esta similitud en su composición química lo hace muy parecido al agua, pero con una pequeña diferencia que le confiere su nombre comercial.

Indicaciones Peróxido de hidrógeno

La versatilidad del agua oxigenada

Al pensar en agua oxigenada, lo común es asociarla con fines medicinales. Sin embargo, esta sustancia tiene múltiples aplicaciones en la industria y en distintos ámbitos profesionales.

Diferentes usos del agua oxigenada

Además de su conocido uso en medicina como desinfectante y antiséptico, el agua oxigenada es un importante componente en la industria de la cosmética y en el sector alimentario, donde se utiliza como blanqueador y conservante respectivamente.

Asimismo, en la industria textil, el agua oxigenada se utiliza para la decoloración de telas y en la producción de papel se utiliza como agente blanqueador.

En el ámbito profesional, muchas empresas de limpieza utilizan agua oxigenada para eliminar manchas difíciles y desinfectar superficies, mientras que en la agricultura se utiliza para limpiar y desinfectar frutas y verduras.

Conclusión

Como podemos ver, el agua oxigenada va más allá de su uso medicinal y se ha convertido en una sustancia imprescindible en diversos sectores. Su versatilidad y efectividad la hacen una herramienta invaluable en muchas industrias y profesiones.

Aplicaciones del Peróxido de Hidrógeno en el Ámbito Industrial

En la peluquería, se hace uso del Peróxido de Hidrógeno con una concentración del 8% (equivalente a 30 volúmenes). Este producto tiene una doble función: como decolorante, oxida la melanina presente en el cabello, logrando un aclarado significativo, y en tintes de oxidación, facilita la penetración del tinte al oxidar los pigmentos naturales del cabello.

Oxigenador de sustratos

Al cultivar en recipientes, es común que la tierra se vaya acumulando en el fondo y se compacte con cada riego, lo que puede limitar la oxigenación del sustrato. Para evitar este problema y mantener nuestras plantas sanas, podemos utilizar agua oxigenada de 10 volúmenes, como la que se vende en farmacias, mezclándola con agua en proporciones de 20 a 30cc por litro de agua.

Esta medida debería ser repetida cada semana, durante los riegos en los que no se agregue otro tipo de fertilizante. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no debemos regar con agua oxigenada menos de 2 días después de haber inoculado con hongos beneficiosos como mico y tricorizas, ya que necesitan un tiempo para reproducirse y no se verían afectados por las cantidades que utilizamos en los riegos.

Cabe destacar que el agua oxigenada actúa como un potente bactericida, eliminando las bacterias anaeróbicas, que no requieren oxígeno para sobrevivir. Esto es especialmente beneficioso para nuestras plantas, ya que las bacterias anaeróbicas pueden ser perjudiciales para su crecimiento.

Recordemos siempre seguir las recomendaciones de uso y tener en cuenta la presencia de hongos beneficiosos en nuestro cultivo.

Controlador de microorganismos y plaguicidas

El agua oxigenada es un aliado excepcional para nuestros semilleros y esquejes, gracias a su dilución de 15cc en un litro de agua. Al aplicarlo, nos desharemos eficazmente de diversos problemas en la zona de máxima humedad. En especial, es eficaz contra las molestas moscas de humedad. Es importante rociar varias veces, ya que no elimina los huevos, pero sí las larvas y las moscas. También actúa contra los hongos en la superficie del suelo.

Esta sustancia es un gran apoyo para nuestras plantas en su etapa inicial, ya que, con solo agregar 15cc a un litro de agua, podemos ahuyentar varios males que afectan a la zona de germinación y esquejes, donde la humedad suele ser más alta. Al utilizarla, nos libraremos fácilmente de las molestas moscas de humedad y los hongos que pueden afectar la superficie del suelo. No obstante, es necesario aplicarla más de una vez, ya que no es eficaz contra los huevos, pero sí contra las larvas y las moscas.

Gracias a su dilución de 15cc en un litro de agua, el agua oxigenada se convierte en un valioso aliado para nuestros semilleros y esquejes. Su poder para eliminar diversos problemas en la zona de máxima humedad es indudable. Destaca especialmente contra las moscas de humedad, que pueden resultar muy molestas. Aunque es importante recordar que, para eliminar por completo estos insectos, será necesario rociar varias veces, ya que no es efectiva contra los huevos, sino contra las larvas y las moscas. Además de todo esto, también nos ayuda a combatir los hongos que puedan aparecer en la superficie del sustrato.

Artículos relacionados